Diagnóstico Genético Preimplantacional
El diagnóstico genético preimplantacional (DGP), también conocido como PGT por sus siglas en inglés, es una técnica de prevención que se utiliza en reproducción asistida con la finalidad de detectar anomalías en el material genético de los embriones. Se trata, por tanto, de una técnica complementarias que ayudará a elegir el mejor embrión para transferir en un tratamiento de fecundación in vitro (FIV).
Gracias al DGP, es posible evitar la transferencia de embriones con alteraciones genéticas o cromosómicas y, de esta manera, aumentar la probabilidad de tener un hijo sano.
Esta técnica se puede aplicar en todos los pacientes que se han sometido a un tratamiento de FIV y han conseguido embriones. Pese a ello, hay situaciones en las que se recomienda más hacer DGP para obtener un mejor pronóstico del tratamiento reproductivo.
Estudios Genéticos para Embriones
👶 ¿Qué es el Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT)?
El PGT es una prueba que se realiza a los embriones obtenidos por fertilización in vitro antes de ser transferidos al útero. Su objetivo es identificar posibles alteraciones genéticas y así aumentar las probabilidades de lograr un embarazo saludable.
Existen tres tipos principales de PGT, y cada uno está enfocado en un tipo específico de problema genético:
🧬 1. PGT-A:
Para detectar aneuploidías (alteraciones en el número de cromosomas)
Nos ayuda a identificar embriones con más o menos cromosomas de lo normal, lo cual puede causar abortos, fallos en la implantación o enfermedades genéticas.
Se recomienda especialmente en casos de:
• Mujeres mayores de 35 años
• Abortos espontáneos repetidos
• Fallos previos en tratamientos de FIV
• Parejas que quieren maximizar sus probabilidades de éxito.
🧬 2. PGT-M:
Para detectar enfermedades genéticas hereditarias (monogénicas)
Este estudio se usa cuando uno o ambos padres son portadores de una enfermedad genética conocida, como fibrosis quística o distrofia muscular.
Se recomienda si:
• Hay antecedentes familiares de enfermedades genéticas
• Los padres son portadores conocidos de alguna mutación
• Hay otros familiares diagnosticados con esa enfermedad.
🧬 3. PGT-SR:
Para detectar reordenamientos cromosómicos estructurales
Detecta alteraciones en la estructura de los cromosomas, como translocaciones o inversiones, que pueden afectar el desarrollo del embrión.
Está indicado para:
• Personas con reordenamientos cromosómicos conocidos
• Parejas con abortos recurrentes
• Fallos repetidos en FIV
✅ Gracias al Diagnóstico Genético Preimplantacional, hoy es posible elegir embriones sanos antes de la transferencia, aumentando las probabilidades de lograr un embarazo exitoso y un bebé sano.
